Sonic Frontiers - La frontera limitada
Introducción/primer contacto
Conozco la saga desde sus inicios, así que después de leer que este juego poseía una calidad superior a los predecesores en ps3, xbox, wii etc, me llamó la atención de nuevo.
Sensaciones parecidas a lo vivido en los juegos de dreamcast, sonic va rápido y responde bien, pero lejos de eso sigue sin encajar en ciertos aspectos jugables.
Historia
Parece ser que sonic junto a knuckles, tails y amy acaban varados en una isla dónde existe como una especie de interferencia digital/dimensional, sonic debe rescatar a sus amigos que permanecen encerrados y han perdido su consistencia física convirtiéndose en hologramas, y poder escapar de allí.
Jugabilidad
Sonic se mueve rápido, de eso no tengo queja, es una seña de identidad de la saga. El problema es que nos sitúan en un escenario muy amplio destinado a ser mapa de navegación o hub, desde el cual por tanto acceder a las fases, pero gran parte del tiempo nos encontraremos cayendo al vacío debido a que hay zonas donde una vez sonic ponga el pie, caerá sin remedio ni salvaguarda. Esto es comprensible pasa en mas juegos de mundo abierto, pero sonic se queda a veces como encajado resbalando en una pared semivertical o risco, y da la sensación de que no han sabido implementar el control del personaje para ese tipo de situaciones o terrenos.
El ataque sigue las lindes automatizadas de otras entregas, con una variante más diversa, pues ahora tenemos combos/moveset que desbloquear cual juego de rol de género medio. Muchos de estos ataques salvo que los practiques/memorices, acabarás obviándolos y utilizando sólo los más sencillos de ejecutar, el resto del tiempo los ejecutarás por accidente, dado que se realizan de manera parecida sólo cambiando un botón.
Los enemigos carecen de carisma, son robots, pero no animales robotizados con aspectos resultones/llamativos como los de antiguos sonics, es decir parecen enemigos típicos de evangelion o de algún anime de mechas, por lo que choca un poco con el contexto tradicional del personaje. Algunos enfrentamientos con ciertos enemigos del mapa, son exageradamente largos e incluso díficiles teniendo que reiniciar parte de los mismos o dejarlos pasar, por tener que alcanzar al susodicho enemigo siguiendo una mecánica de tediosa aproximación.
Negativa ha sido la experiencia jugable con los cambios forzados de cámara, pues cuando atraviesas/utilizas ciertos obstáculos una fuerza invisible te obliga a completar dicho tramo en 2D, y salvo que lo finalices, o te caigas/mueras, no volverás a la perspectiva en 3D, por lo que resulta tedioso y confuso.
Existen minijuegos para activar zonas del mapa, estilo assasins creed, pero en este caso sincronizaremos/revelaremos el mapa sólo si superamos el minijuego asociado, alguno está más inspirado que otro la verdad, al final puede que acabes pasando por tanto de los mismos. Pues no es requisito obligatorio desvelar el mapa al completo, para avanzar en el juego. Mención especial al juego de pesca, evoca nostalgia como no del sonic adventure de dreamcast. Dicho juego de pesca posee la desbalanceada propuesta de que con sus recompensas podemos obtener los objetos necesarios (llaves y recuerdos necesarios para avanzar), para desbloquear eventos/esmeraldas de un modo rápido y sencillo.
Y ojo, un minijuego de estos (obligado para cierta acción), cobrará gran importancia en el final "verdadero" del juego, así que probadlos todos aunque sea sólo una vez.
Viene doblado al castellano lo cual se agradece, y las voces parecen estar bien adaptadas a los personajes.
Valoración/Recomendación
Comentarios
Publicar un comentario