Resident evil 8 Village - MENOS LOBOS DIMITRESCU

 



 

 INTRODUCCIÓN/PRIMER CONTACTO

Directo a lo que opino como siempre, el juego no me gusta, la saga lleva sin medio gustarme desde siempre, no soy un aficionado apegado desde sus origenes con los controles tanque, y de su etapa más reciente de innovación, decir que sólo me llamó la atención y disfruté el Resident Evil 4. 

 

Posteriormente me pasé la trilogía inicial y eso, pero no me llama, me siento frustrado al jugar con esas mecánicas, y aunque me acostumbro y manejo a los personajes como cualquiera en su término medio, no me atrae, me aburre Resident Evil.

 

Reconozco sus méritos y juegos de calidad, como Code Verónica, el cual he rejugado más de 1 vez aunque no por completo. Pero soy sincero, la saga me aburrió y frustró en su día, no me enganchó, al igual me ocurre con Silent Hill, con este último se añadia el miedo psicológico bien logrado, no me sentía cómodo jugándolo, no sólo por dicho terror (que con los gráficos antiguos ya ni lo logra), si no por el control tan malo y la atmósfera asfixiante y poco atractiva que representa y con razón, para justificar su lore y cohesión artística.

 

Resident Evil 8 estira el concepto del 7, el cual supuso otro cambio famoso de Capcom para con sus sagas, vendió por supuesto, provocando que sigan apretando la gallina de los huevos de oro hasta que reviente, o venga algún colectivo y se lo impugne.

 

 JUGABILIDAD

La vista en primera persona ya es un handicap para este juego, más que beneficiar el terror, que no digo que no lo haga, fastidia el gameplay, la jugabilidad de toda la vida. Nuevamente me quejo como con el Ratchet, indicador de amenaza ¿hola?, me dan tiros y leches por todos lados, no sé lo que pasa alrededor del personaje, este tipo de interfaz limpia, debería reservarse para la gente que quiera jugar sin ayudas, modo hardcore/asiático mientras un cocodrilo se les acerca a su sofá.

 

Para el jugador medio de la franquicia el no saber por donde te viene el peligro es un problema, el control estilo Call of Duty no responde todo lo bien que debería, y los enemigos suelen ser más agiles que nuestro protagonista como suele ocurrir en estos casos.


Los escenarios no me atraen, no digo que estén mal recreados, pero todo se me antoja a cochambroso y copy/paste en la aldea, el castillo es el único soplo de aire fresco y no dura demasiado. La villana del castillo es un secundario más, y no ejecuta bien su papel, se elimina como a sus demás camaradas  en este juego, es decir sin pena ni gloria ni demasiadas dificultades.

Sólo tuve problemas para terminarlo, porque ya me tenía harto. En el jefe final bajé la dificultad, no hice las mejoras de salud de las comidas, jugué en modo normal, pero se me atragantaba dicho jefe, debido a este tipo de control y perspectiva instaurados, además de la falta de indicadores de amenaza que ayuden a orientar/esquivar. 

 

Sólo sé que quería acabarlo ya que progresé bastante, sólo por justificar así el gasto en su compra. Aunque no sería la primera vez que adquiero un juego digital, y seguidamente me decepciona, por lo que lo aparco/dejo. 

 

HISTORIA

La historia "meeec", reciclar protagonista anterior, el cual ya me atraia poco como personaje en sí para esta saga, y la paranoia repetida de monstruos y plagas. Y es que cuánto daño hizo el anime de akira en su día, no se cómo se llamará esa corriente que quizás exista. El poner bichos orgánicos con tentáculos y justificar que está super interesante y bien hecho y todo cuadra, eso ya me cansa no es innovador, no creo que sea el mejor concepto que esta saga tienda a partir de su 7ª parte, a silent hillzarse (pasillos estilo demo de PT) o call of dutyzarse (tiroteos y arsenal propios de Modern Warfare) valga la redundancia, incluso eziozarse (referenciando a Assasin´s creed 2) porque ya me veo otra parte más con rose, o la mujer de ethan .

 

VALORACIÓN

Lo positivo, el jefe de la titiritera, y aunque estaba todo como guiado o con assets, estuvo bien llevado, y cogió lo mejor que pretendía la demo de silent hill PT y lo transmutó en algo jugable con más emoción y mecánicas de puzzle.

 

CONCLUSIÓN

En fin esperemos que cuando digan de cambiar el concepto en una nueva entrega, les salga algo mejor y diferente, con mejores controles, pues los experimentos están bien una vez, pero no deberían convertirse en una norma hasta el fin de los días, o hasta cuando las ventas desciendan.




 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SILENT HILL 2 - TEMBLORES EN LA NIEBLA

Red dead redemption 2 - Más largo, más grande (quizás demasiado)

Red dead redemption - GTÁrido