Blog análisis personales juegos/consolas/tecnología
Zelda echoes of wisdom - "¿Es que eso no puede hacerlo otro?"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN
En esta entrega controlamos a Zelda, que tendrá que resolver el problema de unas brechas que están engullendo poco a poco a Hyrule y a sus habitantes.
JUGABILIDAD
Muy en la línea de Zelda Link´s awakening, pero con una gran diferenciación, y es en el sistema de combate. Ya que no lucharemos físicamente, excepto con cierta habilidad temporizada, si no que lo harán por nosotros los monstruos que derrotemos (con objetos, o lanzándolos al vacío-peligro) y memoricemos con nuestro bastón mágico. A partir de ese momento los podremos invocar-replicar y ellos atacarán solos.
El problema es que no siempre estas réplicas responden bien, la IA de la cpu a veces no acierta con lo que queremos y tendremos a veces que asumir ese defecto e invocarlas en el momento o posición adecuada.
La sencillez general del juego ayuda a que podamos romper la experiencia, invocando las mismas réplicas y destruyendo sin esfuerzo a nuestros enemigos.
Donde el juego brilla podríamos decir es en poder superar zonas u obstáculos utilizando diversos objetos, el problema es que en las fases finales siempre tiraremos de los recursos más chetados por lo que se pierde desafío u originalidad también en esto.
Está subtitulado al castellano, voces en esta entrega no se han implementado por tanto sólo tendremos sonidos y efectos reconocibles de la saga.
CONCLUSIÓN
Si disfrutaste del Zelda Link´s awakening, con este lo harás seguramente, si eres nuevo en la franquicia tampoco es difícil disfrutar de la experiencia ya que no es muy exigente.
Puede superar las 40 horas, si somos completistas.
Puntos positivos:
- La idea de las réplicas, en principio es muy creativa y da pie a varias soluciones a los desafíos.
- Textos bien localizados
Puntos negativos:
- Escasa dificultad general.
- Rendimiento irregular, en zonas cerradas el juego va fluído, en zonas abiertas ralentizaciones y bajones de fps.
- Imposibilidad de dirigir las réplicas una vez invocadas.
- La cámara a veces juega malas pasadas en los saltos, aunque podemos activar vista cenital no es cómoda de utilizar (hay que mantener pulsado stick para ello)
INTRODUCCIÓN Remake del original que salió en ps2, famosa saga por su terror psicológico. En este remake los gráficos y jugabilidad han mejorado, aunque con matices como ahora describiré. JUGABILIDAD En principio las sensaciones son bastantes buenas, seamos fans de la serie original o no, el juego entra por los ojos y el control ha sido adaptado al típico ya estandarizado esquema de aventura 3d, es decir en tercera persona con cámara al hombro. El problema es que visualmente aunque activemos el modo gráficos, se detectan glitches gráficos como retemblores en el personaje al aproximarse o rozar contra elementos estrechos del entorno, además de que en las zonas oscuras, a no ser que configuremos nuestra tv de manera adecuada o dispongamos de tecnología oled en nuestro monitor, percibiremos algunas sombras y zonas negras de manera pixelada y marcada (muy acusado esto en modo rendimiento). En el modo rendimiento el juego va más fluido ...
INTRODUCCIÓN Buenas sensaciones iniciales al menos en el gameplay, pues posee combate como dije tipo action rpg, pero para mí le falta algo de pulido. JUGABILIDAD Digo esto porque salvo que vayamos con mucha tranquilidad y paciencia, o escojamos llevar como personaje jugable en el combate a uno de ataque a distancia tipo mago, las luchas se vuelven muy caóticas al punto de no ver muchas veces por donde nos vienen las ostias como se suele decir. Poseemos indicaciones visuales en rojo tipo aviso para los ataques de área. Pero aún así es fácil desorientarse cuando estamos rodeados o con varios enemigos fuera de cámara. Aún con esas hay varias cosas que no me han convencido como que el personaje tras hacer 3 esquives se quede detenido en el suelo unos segundos, esto suma estrategia y resta a la vez movilidad pues quedamos vendidos a un golpe del enemigo más que probable, no es la primera vez que veo esta manera de proceder en otro juego, recientemente me pasó en el sou...
INTRODUCCIÓN Juego remaster del original que salió hace años en wii, en el que manejamos a mickey con un pincel mágico capaz de revelar u ocultar elementos con pintura y disolvente. JUGABILIDAD Sencilla, aunque el nivel de dificultad la simplifique quizás demasiado, en el aspecto de que disponemos de los típicos controles plataformeros de doble salto y botón de ataque pero sin mucho desafío, ya que incluso cuando caemos mickey rebota aunque recibe daño para volver a la plataforma, y la muerte sólo se castiga con la pérdida de tickets que es como la moneda del juego. La estrategia o gracia del juego que lo diferencia de lo típico visto en este género, es que disponemos de un pincel con el que podemos realizar 2 acciones: echar pintura para revelar objetos, rutas, o someter enemigos, por otro lado podemos echar disolvente que supondrá el efecto contrario es decir abrirá huecos, volverá invisibles objetos, o destruirá enemigos, a veces revelando sus puntos débiles. El problem...
Comentarios
Publicar un comentario