Blog análisis personales juegos/consolas/tecnología
Kirby y la tierra olvidada - La aventura en ruedines
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN
Juego de la franquicia kirby, en esta ocasión lanzado para switch y con algunas habilidades sobre objetos cotidianos incorporadas.
JUGABILIDAD
El juego está bien como simpático plataformas con mecánicas coleccionables, pero si no eres fan de la saga como es mi caso, puede que te sepa a poco, pues la dificultad es bastante baja y el reto más que nada lo encontraremos en si queremos completar al 100 % los coleccionables de cada fase/jefe.
Pues existen contrarrelojes y ciertos requisitos que nos forzarán a realizar backtraking de los eventos afinando nuestro modo de jugar para tener éxito en lo que se nos requiere.
Sólo he tenido algún problema con la dificultad algo más alta en el jefe final, el resto del juego se disfruta pero sin esfuerzo.
Como negativo se repiten enemigos y jefes, por lo que algo de variedad en este aspecto hubiese estado mejor.
Me ha durado algo más de 10 horas. Exclusivo de switch.
Como positivo me quedo con las transformaciones en objetos cotidianos que dan variedad y diversión. Postgame existe como un mundo secreto u oculto, pero no sé como irá ni cuánto durará ya que no me he animado a completarlo, pues la aventura de kirby me ha resultado algo sosa y no quería alargar más la cosa.
CONCLUSIÓN
Es un juego de plataformas sencillo, que quizás disfruten los más apegados a la franquicia de este personaje o los menores que quieran iniciarse en el género. Si vienes de jugar juegos más completos y frenéticos como puede ser Ratchet & Clank o Mario wonder, puede que te sepa a poco la experiencia y se torne en sosa más pronto que tarde.
Puntos positivos:
- Los diferentes poderes que adquirimos sobre objetos cotidianos (coche, armario, aro)
- El acabado gráfico aunque no portentoso sí es muy vistoso y colorido.
- Poder jugar en cooperativo.
Puntos negativos:
- Enemigos y jefes finales muy repetidos.
- Pico de dificultad en el último jefe.
- El basar el avance/completismo del juego en coleccionar, podrían haber implementado otra mecánica más interactiva que requiera menos backtracking.
INTRODUCCIÓN Remake del original que salió en ps2, famosa saga por su terror psicológico. En este remake los gráficos y jugabilidad han mejorado, aunque con matices como ahora describiré. JUGABILIDAD En principio las sensaciones son bastantes buenas, seamos fans de la serie original o no, el juego entra por los ojos y el control ha sido adaptado al típico ya estandarizado esquema de aventura 3d, es decir en tercera persona con cámara al hombro. El problema es que visualmente aunque activemos el modo gráficos, se detectan glitches gráficos como retemblores en el personaje al aproximarse o rozar contra elementos estrechos del entorno, además de que en las zonas oscuras, a no ser que configuremos nuestra tv de manera adecuada o dispongamos de tecnología oled en nuestro monitor, percibiremos algunas sombras y zonas negras de manera pixelada y marcada (muy acusado esto en modo rendimiento). En el modo rendimiento el juego va más fluido ...
INTRODUCCIÓN Buenas sensaciones iniciales al menos en el gameplay, pues posee combate como dije tipo action rpg, pero para mí le falta algo de pulido. JUGABILIDAD Digo esto porque salvo que vayamos con mucha tranquilidad y paciencia, o escojamos llevar como personaje jugable en el combate a uno de ataque a distancia tipo mago, las luchas se vuelven muy caóticas al punto de no ver muchas veces por donde nos vienen las ostias como se suele decir. Poseemos indicaciones visuales en rojo tipo aviso para los ataques de área. Pero aún así es fácil desorientarse cuando estamos rodeados o con varios enemigos fuera de cámara. Aún con esas hay varias cosas que no me han convencido como que el personaje tras hacer 3 esquives se quede detenido en el suelo unos segundos, esto suma estrategia y resta a la vez movilidad pues quedamos vendidos a un golpe del enemigo más que probable, no es la primera vez que veo esta manera de proceder en otro juego, recientemente me pasó en el sou...
INTRODUCCIÓN Juego remaster del original que salió hace años en wii, en el que manejamos a mickey con un pincel mágico capaz de revelar u ocultar elementos con pintura y disolvente. JUGABILIDAD Sencilla, aunque el nivel de dificultad la simplifique quizás demasiado, en el aspecto de que disponemos de los típicos controles plataformeros de doble salto y botón de ataque pero sin mucho desafío, ya que incluso cuando caemos mickey rebota aunque recibe daño para volver a la plataforma, y la muerte sólo se castiga con la pérdida de tickets que es como la moneda del juego. La estrategia o gracia del juego que lo diferencia de lo típico visto en este género, es que disponemos de un pincel con el que podemos realizar 2 acciones: echar pintura para revelar objetos, rutas, o someter enemigos, por otro lado podemos echar disolvente que supondrá el efecto contrario es decir abrirá huecos, volverá invisibles objetos, o destruirá enemigos, a veces revelando sus puntos débiles. El problem...
Comentarios
Publicar un comentario