Yakuza infinite wealth - Hasta el dragón de Dojima y más allá
INTRODUCCIÓN
Me ha resultado divertido como el anterior yakuza like a dragon, además de que incorpora como novedad que cambiemos de grupo durante la historia en diversos momentos para seguir 2 vertientes paralelas de la trama lo cual le da una variedad interesante.
JUGABILIDAD
A primera vista, parece que han mejorado el combate, ya que en esta entrega era por turnos y no tenía esa libertad de los anteriores, añadiendo para ello algunas interacciones como aproximarte al objeto del escenario con el que quieres atacar al enemigo cercano al mencionado.
O los ataques conjuntos/sinergias si el enemigo que atacamos cae cerca de un compañero de la party. Algo que se sigue manteniendo y no me ha gustado son los subtítulos pequeños en los diálogos ingame, en cinemáticas en cambio si podemos ampliarlos y se ven sin esfuerzo. Lo seguiré jugando más a fondo cuando acabe alan wake 2, por lo demás parece guardar la calidad del primero y mejorarla, el arranque es lento eso sí. Edito: Los empujones entre personajes por no quitarse de enmedio a veces son sangrantes XD. Al punto de meterte en una tienda y no poder salir o tener que hacerlo casi como un monster truck empujando a tu party para salir, esto deberían de retocarlo un poco la verdad, recuerda a ffviii cuando te seguian los miembros e imitaban tus movimientos, pero la diferencia aqui es que te estorban bloqueando el paso.
El combate sigue respondiendo bien como en otros RPG´s por turnos, también arrastra sus defectos como la reiteración o que gran porcentaje de los mismos, salvo que vayas por debajo del nivel enemigo, se suelen ganar con ataques simples. A destacar los nuevos trabajos como el de jeet kune do es la leche XD, parece que juguemos al tekken con law. Las largas conversaciones y cinemáticas a veces quizás resulten pesadas por su reiteración. Un poco más avanzado me ha sorprendido que han implementado una mecánica de lucha libre en el aspecto de poder saltarte con cierta habilidad el modo turnos durante unos segundos para poder luchar como en los yakuzas anteriores, es decir combinando botones de acción, es un gran soplo de aire fresco, que en mi caso cada vez hace replantearme más lo bien que le habría sentado el estilo de este yakuza por turnos al FFVII remake.
Como defectos pues los típicos de la saga, descontrol de la cámara en interiores, el gran número de combates a librar muchos de ellos clónicos (típico de rpg) y las largas escenas y charlas. A destacar aunque ya ocurría en el anterior que poseemos unas zonas delimitadas para el farmeo, lo cual por mi parte es de agradecer ya que en otros juegos del género a veces me he perdido en zonas poco provechosas para levelear, también es destacable la variedad de los nuevos trabajos para personalizar las acciones en combate de nuestro personaje y poder así centrarlo en magia, apoyo, ataque, defensa etc, o heredar habilidades entre los mismos según nos convenga. Posee gran número de minijuegos, y diversas actividades, aunque muchos de ellos son reciclados de anteriores entregas, manteniendo por supuesto el toque de humor propio de la saga tanto en trama como en secundarias.
CONCLUSIÓN
Me ha durado 81 horas aprox completando gran parte de las secundarias, si os gusta el rol por turnos en batallas con toques de interactividad en la realización de ataques y aplicación de debilidades (tipo persona), o si ya disfrutasteis con el yakuza like a dragón es un juego muy recomendable y largo. Gráficamente no he visto que incorpore opción de rendimiento o gráficos, sí que permite el cambio de brillo HDR, y en cuanto a rendimiento sólo me ha renqueado levemente en ciertos momentos puntuales por acumulación de personajes en pantalla. Sólo viene subtitulado al castellano, (en diálogos ingame no se puede aumentar el tamaño de fuente). Versión jugada xbox series X.
Comentarios
Publicar un comentario