Stellarblade - A Soulnierizarse

 

 

INTRODUCCIÓN

La verdad que me esperaba otra cosa más frenética y ergonómica jugablemente similar a bayonetta, en su lugar me he encontrado con un souls con temática ciberpunk muy parecido en el diseño general a juegos como nier autómata.


Como “manco” o inexperto de los souls y que con esfuerzo ha superado sekiro y no en menor medida elden ring, pues no me agrada demasiado el sistema de juego, no ya por la dificultad que en este juego stellarblade sí es modificable. Si no por el control que responde para mi gusto peor en los contraataques o parrys que en sekiro, pues tienes que medir mucho más cuando pulsar el esquive o defensa, al menos en mi caso no le pillo el timing la mayor parte de las veces (la dificultad “historia” como ayuda sí te indica de vez en cuando cuando realizar dicho timing). Por supuesto el spameo que se hacía en sekiro del botón de defensa aquí no suele funcionar siempre tan bien. 

 

JUGABILIDAD

El mayor problema que estoy teniendo dejando el combate a un lado, es el manejo del personaje, pues tenemos saltos que realizar, con la típica inercia involuntaria del mismo que hará que caigamos más de 1 vez, es como un mal arrastrado en los juegos tipo souls, pues cuando a estos les implementan plataformas las muertes van ligadas por la mala mecánica de salto o respuesta del personaje.

El combate sigo manteniendo que no responde tan bien como en otros juegos, o posee unas mecánicas de parry y esquive en las que a veces hay que afinar demasiado, al menos esa ha sido mi impresión que no sentencia. Porque ya he leído en foros conocidos como la gente incluso compite por superar el tiempo en vencer a los jefes y batir supongo la marca de los programadores. Por lo que con dedicación se llegará a dominar entiendo sin problema. 

Como punto negativo alejado del combate también me mantengo en afirmar que las numerosas plataformas y saltos a realizar para avanzar en algunas fases suponen todo un reto, porque el personaje no responde bien en los saltos, esto es que a veces se pasa por inercia, otras veces en cambio engaña un poco, pues estamos seguros de haber saltado en la dirección de una plataforma o cuerda para sin embargo observar que por unos mm caemos al suelo pues nuestro personaje no interacciona.

Por tanto para mi gusto hubiera suprimido las plataformas en este juego si el control del personaje en dichas acciones no está bien trabajado, igualmente me parece que en las fases acuáticas aunque pocas no me resultan ergonómicos los controles de nado de la protagonista, también hay como un oscurecimiento contextual en estas zonas acuáticas que si no tenemos bien calibrado el brillo provocarán que nos desorientemos por el contraste de imagen entre superficie y profundidad.


Por lo demás destaca que al menos viene doblado, pero las misiones secundarias y apartadas de la trama principal jugablemente  suelen ser las típicas de recadero o mercenario así que resultan monótonas y faltas de mucho interés. Cómo última crítica los checkpoints tras la muerte aunque tenemos campamentos a modo de hogueras que activar, a veces suelen estar bastante alejados del punto en el que fuimos derrotados, por lo que se recupera ese tedio de tener que ir "a pata" al punto original. Los enemigos parecen poco variados y recuerdan mucho a los de the last of us, vamos que serían perfectamente integrables en esta saga sin desentonar. Gráficamente al menos en modo rendimiento no sorprende, sólo veo como positivo el combate que será entretenido para los amantes de los souls, que quieran temática ciberpunk, aún con esas como spin off de los souls en lo jugable no creo que esté más pulido que sus alter ego. 


El juego incluso en el nivel “fácil” o historia supone un desafío en algunos jefes por lo que en cuanto a dificultad me parece bien ajustado.

Gráficamente no destaca, al menos en modo rendimiento, y hay elementos como mal programados que se solapan a menudo sobre otras superficies, me refiero al pelo de la protagonista entre otras cosas.

Viene doblado al castellano lo cual se agradece y la interpretación no está del todo mal.

Me ha durado unas 17 horas pues las secundarias no me han atraído demasiado, y sólo he completado unas pocas.

 

CONCLUSIÓN

Si eres amante de la mecánica de combate souls y quieres un enfoque visual moderno ciberpunk (estilo akira o ghost in the shell) diría que es un juego muy recomendable, si en cambio te gustan los juegos de acción más constante y desenfadada estilo vanquish o devil may cry no creo que sea muy recomendable al menos según mi opinión.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Star wars outlaw - La guerra de los sigilos

Gotham knights - La patrulla solitaria

Sleeping dogs definitive edition - Duro de jugar