Paper Mario La puerta milenaria - Cuántos milenios

 

 


 

INTRODUCCIÓN

 

Paper Mario y la puerta milenaria para nintendo switch es un remake del juego original que salió años atras para Gamecube. Sigue por tanto la dinámica típica de los paper Mario, esto es presentar a los personajes del mundo del fontanero en formato papel y cartón, pero con un avance en sus aventuras siguiendo la filosofía jugable del típico rpg por turnos, muy similar al Mario rpg.

 

JUGABILIDAD

El juego se controla bien dado que no requiere durante su exploración gran habilidad, el problema lo podemos tener en los saltos que se nos exigen, pues debido a la naturaleza papelera de Mario, nunca mejor dicho a veces levemente no camina en linea recta si no mantenemos bien la dirección, en saltos ajustados puede que suframos más de una caída ya que como ocurría en Mario rpg, el personaje no posee un botón de correr al uso ni el mismo feedback plataformero de su saga representativa.

Por lo demás los combates son turnos sencillos, con el típico uso de objetos, habilidades, y acompañamiento de otro miembro que se unirá cuando vayamos avanzando por la historia.

El sentido del humor es uno de sus puntos fuertes, porque se dice alguna frase graciosa o de guiño a algunos juegos.

La dificultad es su talón de Aquiles por su sencillez general, no así tanto en los momentos finales de la aventura ya que el jefe final, incluso completando gran parte del contenido secundario del juego, me ha resultado algo fastidioso de vencer, pues tiene varias fases y si morimos no tenemos checkpoint intermedio del combate.

La mazmorra o fases finales de la aventura me han parecido algo largas, y el otro punto flaco que me ha aburrido y puede que frustre a más de 1 es el backtracking impuesto para buscar o activar cierto evento en los momentos finales del juego. Es decir volver a recorrer aunque sea de visita anteriores zonas para buscar a cierto personaje necesario para que avance la trama.

Sigo manteniendo que las situaciones que el juego nos plantea dónde nos hace pensar un poco, ya sea con preguntas, o pequeños enigmas son un gran aporte jugable que deberían de introducirse en futuras entregas de la franquicia dentro de la parte jugable más tediosa como pueden ser los combates, de hecho en paper Mario origami king durante el combate teníamos una especie de ruleta que nos bonificaba los ataques si lográbamos alinear a los enemigos que pisaban sobre ella a modo de escenario. 

Sonoramente las típicas tonadas alegres, y murmullos reconocibles de los personajes pero sin voz de diálogo.

Gráficamente no destaca, pero cumple con lo que muestra, aunque cuando se juntan muchos enemigos o personajes (por necesidad de la historia) en pantalla el rendimiento renquea un poco.


CONCLUSIÓN

El juego es entretenido y gracioso, es recomendable si te gusta el mundo de Mario y quieres jugar un enfoque diferente del típico que ofrecen los juegos del personaje, o si ya disfrutaste con otro Mario ambientado en temática rolera tipo Mario rpg o esta propia saga de paper Mario. El problema es que no posee momentos espectaculares y algunas fases la verdad pueden hacerse algo pesadas por el desarrollo lento que presenta el juego a veces con zonas clónicas por las que avanzar superando enemigos cada pocos pasos.

Viene subtitulado, me ha durado aproximadamente 42 horas, realizando por lo que yo creo gran parte de las secundarias.

 


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Star wars outlaw - La guerra de los sigilos

Gotham knights - La patrulla solitaria

Sleeping dogs definitive edition - Duro de jugar