Hellblade 2 - Senua´s saga - Se mira pero apenas se toca
INTRODUCCIÓN
Ya completé la primera parte, y la verdad que no me terminó de gustar demasiado tenía buenos gráficos pero la propuesta era más en plan juego contemplativo con trazas jugables tipo (salvando las distancias) the quarry o until dawn pero un poco, sólo un poco más interactivo al tener puzles y combates más frecuentes.
En esta segunda entrega parecen seguir la estela del anterior, el inicio es muy lento en plan andar hasta que llegues al punto en el que se desarrolle algo la acción y tengas algo de interactividad lejos de mover sólo el stick. A destacar aunque ya pasaba con su anterior parte creo recordar, la interfaz limpia donde no nos aparece ningún indicador ni botón tipo qte para indicarnos qué pulsar para avanzar, puede resultar confuso pero no hay mucho esquema de botones donde perderse ya que al poco tiempo intuiremos los controles al ver el avance y reacción del personaje.
JUGABILIDAD
La historia está bien narrada en el aspecto cinematográfico podría decirse, pero jugablemente queda muy austero más como un juego tipo aventura interactiva que como juego de acción fantástica.
La parte más jugable son los combates y de manera relativa pues siguen unas pautas muy marcadas y no podremos improvisar demasiado, además de que se nota como que nuestro personaje responde a veces tarde o con lag no se si por realismo de la animación o propiamente porque es casi más una cinemática jugable que
no representa 100% el feedback que le mandamos con el controlador.
En cualquier caso yo creo que su punto más flaco es el ritmo, gran parte del recorrido es caminando por mapas de cartón piedra pues los caminos están prefijados con algún desvío para los pocos coleccionables y el trayecto principal.
Los puzles rúnicos pueden hacerse algo pesados por la falta de indicaciones de la cpu, e igualmente las “voces” que nos guían pueden resultar molestas por su constante susurro.
La muerte en esta entrega me parece mal implementada pues nuestro personaje respawnea en la acción sin apenas consecuencias y de manera instantánea en muchos casos, por lo que queda algo artificial, hubiera molado que la protagonista guardara heridas o se degradara con cada muerte o reintento.
CONCLUSIÓN
Como puntos positivos la calidad gráfica en paisajes y animaciones (aunque todo se ve como con un filtro granulado o algo borroso a veces) el doblaje también parece trabajado pero no está en castellano.
El diseño de algunos jefes y enemigos no está mal, los enemigos de campo son escasos y muy repetitivos por desgracia.
Es un juego corto creo que me ha durado aproximadamente 7.52 horas.
Sólo lo recomendaría para quienes jugaron la anterior parte o quieren completar un juego con ambientación nórdica en plan interactivo más que desafiante.
Comentarios
Publicar un comentario