Blog análisis personales juegos/consolas/tecnología
RETURN TO MONKEY ISLAND - "MIRA DETRÁS DE TÍ, HAY UN JUEGO DE MONKEY ISLAND"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN/PRIMER CONTACTO
Conocí la saga en pc, gracias a que a mí hermano le prestaron el juego, y me encantó desde un primer momento, todo denotaba originalidad hasta el sistema antipirateo, que presentaba un círculo de cartón con caras de piratas, al estilo quién es quién.
Combinando las mitades de las caras al girar el círculo mencionado, de acuerdo a la mostrada en pantalla durante el arranque del juego, podíamos obtener el código para saltarnos la restricción.
Desde la canción del inicio ya se nota ese encanto de aventura gráfica clásica, para mí este juego fue el precursor de mi gusto por los point and click, que aunque reconozco que algunos sin guía son odiosos, eso no quita que muestren propuestas e historias super interesantes y disfrutables.
HISTORIA
Nuevamente encarnamos a Guybrush Threepwood, pero ahora ya mucho más maduro y con un hijo de por medio, la trama se desarrolla en torno al relato del padre a su hijo, al que le narra una antigua aventura vivida junto a su madre para derrocar de nuevo las intenciones del pirata LeChuck.
JUGABILIDAD (Versión jugada Switch)
Bastante asequible a pesar de no poseer mouse, cierto es que lo he jugado en modo dock, pero en nintendo switch está también la opción táctil, que es mucho más rápida y semejante al control con mouse.
Aún así tendremos las típicas opciones de inventario e iconos de interactividad con escenario y personajes para conversar, y utilizar objetos con los que resolver los puzles que se nos vayan presentando durante la aventura.
Con el manejo por mando usando el stick derecho se puede recorrer todo el escenario sobre los personajes u objetos seleccionables, para así evitar el tedio de desplazar el stick o al personaje cerca del objeto.
La dificultad es bastante asequible pues no nos quedaremos atascados, ni tendremos que recurrir a guía externa, el juego incorpora de por sí en el inventario de Guybrush un libro morado de pistas, que podremos consultarlo a modo de guía, el cual en cada consulta progresivamente si lo aceptamos nos mostrará consejos más que evidentes para resolver la situación en que nos encontramos.
CONCLUSIÓN
Buen juego para los fans de la franquicia, aunque personalmente el diseño artístico a mí me ha descolocado un poco, pues los personajes se presentan como en estilo cubista de los cuadros de picasso, es decir con formas cuadradas e irregulares caricaturizadas.
Como puntos negativos:
La lucha de espadas apenas aparece durante el juego relegada más bien a un fanservice en alguna conversación.
El doblaje hubiese molado en español, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes doblados de monkey island 3 al 4 pero bueno. Llega en inglés, subtitulado en español.
El final también se desenlaza un poco raro para mi gusto, aunque cada cual que valore si realmente lo que merece la pena es el recorrido más que la meta o recompensa por haber llegado.
INTRODUCCIÓN Remake del original que salió en ps2, famosa saga por su terror psicológico. En este remake los gráficos y jugabilidad han mejorado, aunque con matices como ahora describiré. JUGABILIDAD En principio las sensaciones son bastantes buenas, seamos fans de la serie original o no, el juego entra por los ojos y el control ha sido adaptado al típico ya estandarizado esquema de aventura 3d, es decir en tercera persona con cámara al hombro. El problema es que visualmente aunque activemos el modo gráficos, se detectan glitches gráficos como retemblores en el personaje al aproximarse o rozar contra elementos estrechos del entorno, además de que en las zonas oscuras, a no ser que configuremos nuestra tv de manera adecuada o dispongamos de tecnología oled en nuestro monitor, percibiremos algunas sombras y zonas negras de manera pixelada y marcada (muy acusado esto en modo rendimiento). En el modo rendimiento el juego va más fluido ...
INTRODUCCIÓN Precuela de la primera parte Red dead redemption, en esta entrega controlaremos a un nuevo personaje y descubriremos el origen de los acontecimientos de la aventura de John Marston. JUGABILIDAD Mejora a la primera parte , añadiendo un mundo abierto más completo , con más objetivos variados y submisiones , más eventos adicionales . Personalmente no me ha gustado del todo no ya por el contexto que admito que no es el que más me gusta del salvaje oeste , si no por lo sosas o realistas de algunas mecánicas , y la lentitud con la que se desarrolla el argumento . A destacar como aburridos los recorridos constantes a caballo , largos y monótonos (en misiones de la historia se abrevian a veces el resto del tiempo no ) , el viaje rápido no estará disponible hasta que lo desbloqueemos con recursos , y aún así sólo funciona a través de carretas y no como transporte instantáneo según he leído , en mi partida no llegué a desbloquearlo . Otro detalle q...
INTRODUCCIÓN Primera parte de la saga red dead, en la que manejamos a un pistolero del lejano oeste que pertenece a una banda de forajidos. JUGABILIDAD No me ha parecido mal juego en general , pero no me ha encantado , no lo digo por los gráficos pues el juego tiene la edad que tiene , aunque mantiene el tipo y se ve con la suficiente resolución para jugarlo sin problema . La temática del oeste no es muy de mi gusto pero analizando la parte jugable sí diría que tiene o mantiene esa ortopedia propia de los juegos de rockstar tanto en el movimiento del personaje como en los tiroteos y peleas a puños para resolver los combates . N oto al personaje demasiado estático o poco ágil y las coberturas pues las coge a veces de aquella manera . Lo que más me fastidia es la diminuta mirilla que nos indica a dónde estamos apuntando con el arma , la cual me ha recordado al juego de max payne de ps3 donde apenas se apreciaba y esta parec...
Comentarios
Publicar un comentario