Blog análisis personales juegos/consolas/tecnología
RETURN TO MONKEY ISLAND - "MIRA DETRÁS DE TÍ, HAY UN JUEGO DE MONKEY ISLAND"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN/PRIMER CONTACTO
Conocí la saga en pc, gracias a que a mí hermano le prestaron el juego, y me encantó desde un primer momento, todo denotaba originalidad hasta el sistema antipirateo, que presentaba un círculo de cartón con caras de piratas, al estilo quién es quién.
Combinando las mitades de las caras al girar el círculo mencionado, de acuerdo a la mostrada en pantalla durante el arranque del juego, podíamos obtener el código para saltarnos la restricción.
Desde la canción del inicio ya se nota ese encanto de aventura gráfica clásica, para mí este juego fue el precursor de mi gusto por los point and click, que aunque reconozco que algunos sin guía son odiosos, eso no quita que muestren propuestas e historias super interesantes y disfrutables.
HISTORIA
Nuevamente encarnamos a Guybrush Threepwood, pero ahora ya mucho más maduro y con un hijo de por medio, la trama se desarrolla en torno al relato del padre a su hijo, al que le narra una antigua aventura vivida junto a su madre para derrocar de nuevo las intenciones del pirata LeChuck.
JUGABILIDAD (Versión jugada Switch)
Bastante asequible a pesar de no poseer mouse, cierto es que lo he jugado en modo dock, pero en nintendo switch está también la opción táctil, que es mucho más rápida y semejante al control con mouse.
Aún así tendremos las típicas opciones de inventario e iconos de interactividad con escenario y personajes para conversar, y utilizar objetos con los que resolver los puzles que se nos vayan presentando durante la aventura.
Con el manejo por mando usando el stick derecho se puede recorrer todo el escenario sobre los personajes u objetos seleccionables, para así evitar el tedio de desplazar el stick o al personaje cerca del objeto.
La dificultad es bastante asequible pues no nos quedaremos atascados, ni tendremos que recurrir a guía externa, el juego incorpora de por sí en el inventario de Guybrush un libro morado de pistas, que podremos consultarlo a modo de guía, el cual en cada consulta progresivamente si lo aceptamos nos mostrará consejos más que evidentes para resolver la situación en que nos encontramos.
CONCLUSIÓN
Buen juego para los fans de la franquicia, aunque personalmente el diseño artístico a mí me ha descolocado un poco, pues los personajes se presentan como en estilo cubista de los cuadros de picasso, es decir con formas cuadradas e irregulares caricaturizadas.
Como puntos negativos:
La lucha de espadas apenas aparece durante el juego relegada más bien a un fanservice en alguna conversación.
El doblaje hubiese molado en español, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes doblados de monkey island 3 al 4 pero bueno. Llega en inglés, subtitulado en español.
El final también se desenlaza un poco raro para mi gusto, aunque cada cual que valore si realmente lo que merece la pena es el recorrido más que la meta o recompensa por haber llegado.
INTRODUCCIÓN Controlamos a Kay Vess mercenaria tipo Han Solo en este juego basado en star wars. JUGABILIDAD Típico control de shooter en tercera persona con movimiento en entorno pseudo sandbox y coberturas en tiroteos con fases de sigilo. Recordar que este juego pertenece a ubisoft y la estructura de mapas y completismo es muy parecida a lo típico de todo assasins, es decir mapa repleto de coleccionables, eventos secundarios y zonas con puntos de viaje rápido. Lo que menos me ha gustado es la mecánica principal de la aventura y es que en casi todas las misiones (historia y secundarias), debemos ir manteniendo el sigilo la mayor parte del tiempo, a veces incluso evitando que salte la alarma si no queremos fracasar y que nos hagan repetir. Entiendo que en el contexto de la historia del juego este sigilo tiene sentido, también salía en películas y series de la franquicia, pero cuando hablamos de un juego que no es propiamente de ...
INTRODUCCIÓN Juego basado en la franquicia de batman, bebe muchas lindes y estructura de las entregas del murciélago pertenecientes a la saga arkham pero con matices, aquí tenemos varios personajes controlables y el combate se ha simplificado en general. JUGABILIDAD En principio el juego se siente bien e interesante, dado que si vienes de jugar los batman arkham esperas más de lo mismo pero con otros personajes o historia. El principal problema podríamos decir que para mí ha sido la estructura de misiones y el control o respuesta del personaje. Tenemos 4 personajes a escoger (batgirl, capucha roja, nightwing y robin). Cada uno posee habilidades diferentes aunque por lo que he visto y leído en foros, en los combates no suele haber grandes variaciones salvo visuales. La estructura de misiones bebe mucho de otras sagas tipo assasins, esto se demuestra en que en el mapa nos pulverizan iconos con distintos eventos secundarios y alguna misión principal para que avance la h...
INTRODUCCIÓN Juego de square basado en un entorno sandbox tipo gta donde cobra gran importancia la acción sobre todo cuerpo a cuerpo, ya que nuestro personaje ejecutará técnicas de artes marciales para despachar a los enemigos al más puro estilo del cine asiático de acción. JUGABILIDAD Al contrario de la impresión que inicialmente nos pueda provocar, el juego es bastante ortopédico en su control, esto lo notaremos tras varias horas jugando, y afecta a todos los ámbitos ya sea combate, conducción, o enfrentamientos de tiroteo. Aunque los controles son los típicos de este tipo de juegos que se desarrollan en entorno sandbox, parecen al menos según mi impresión algo toscos. En combate recuerda mucho al assasins creed en sus primeras entregas pues si pulsamos el botón de contraataque en el momento justo seremos poco menos que intocables la mayoría de veces. Por suerte iremos ampliando el abanico de movimientos con cierto coleccionable y en los últimos compa...
Comentarios
Publicar un comentario