Zone of the Enders: The 2nd Runner - Mars / "Mechalvangelion gear"


INTRODUCCIÓN/PRIMER CONTACTO

Franquicia de mechas o robots creada por Hideo Kojima en la época de ps2 como antesala a la presentación de metal gear 2.

Esta es su secuela que ha sido reeditada para la nueva generación con un leve lavado de cara y opción para jugarlo con ps VR.

HISTORIA 

No he entendido mucho ya que no jugué a la primera parte, y parece enlazar mucho con la anterior como ocurre con los metal gear. Básicamente se entiende que existe un tipo de robot tipo evangelion, el cual es muy codiciado por sus capacidades y funciones. Una organización como siempre ocurre en estos casos, quiere monopolizarlo y utilizarlo para sus egoístas fines. Todo esto en el marco contextual de que la humanidad reside en marte y demás planetas del sistema solar.


JUGABILIDAD

El control es fluido y el juego parece ir a 60 fps, claro que la carga gráfica que demuestra no es excesiva dado la edad del título, esto se traduce en presentar escenarios vacíos que sólo se pueblan durante los combates estilo musou que libraremos para avanzar.

El problema quizás sea el frenetismo que la propuesta nos exige por el dinamismo del combate, al ejecutarse este en pleno vuelo y en 3d, probablemente acabemos un poco mareados o desorientados (no quiero imaginarme como habrán implementado esto para las VR, aunque la acción se vea desde la cabina) por tener que constantemente que girar, ascender, descender... para poder luchar contra las amenazas que nos atacarán, muchas veces entre tanto caos no distinguiremos ni la posición de nuestro mecha.

El juego es difícil en una primera toma de contacto. Los jefes en su gran porcentaje supondrán varios intentos. Esto recuerda a la sensación vivida contra los bosses de metal gear rising.

Llaman la atención eso sí las escenas anime utilizadas para desarrollar la trama, preferibles desde luego a un cell shading mal ejecutado.

Como pega visual quizás el efecto borroso que ya se vió en ciertos momentos de metal gear 2, en este juego acaba apareciendo alguna vez afeando la puesta en escena.

  
CONCLUSIÓN

Si te gustó la primera parte ve a por él. En caso de no haberlo jugado, puedes disfrutarlo si te gustan los musou robóticos con tintes anime, es lo más parecido a un evangelion/transformer que jugablemente cumple con su cometido para mi gusto.

Puntos negativos: 
 
El mareo por la necesidad de movimiento permanente durante algunos combates, la cámara será un constante caos si no estamos atentos. 
 
La dificultad en algún jefe parece algo desmedida. 
 
Lejos de la propuesta del combate el juego es soso y no incentiva la exploración, sin apenas contenido secundario.

Sonoramente no está doblado a castellano. Y salvo por la dificultad del primer intento, el juego tampoco es muy largo.


Versión jugada PS4 en PS5.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Star wars outlaw - La guerra de los sigilos

Gotham knights - La patrulla solitaria

Sleeping dogs definitive edition - Duro de jugar