GOLLUM - "NO ES MI TESORO"

INTRODUCCIÓN/PRIMER CONTACTO
Conocido de sobra tras las pelis y libros, el hecho de que sacaran un juego basado en dicho personaje no pasó desapercibido para mí. En la toma de control inicial unas sensaciones medio buenas, pero como diria Gandalf "es la calma que antecede a la tempestad".
HISTORIA
Básicamente se narran los hechos y vivencias de gollum cuando es capturado por el enemigo en mordor y posteriormente apresado por los elfos. Toma algo de los libros pero muchos personajes son inventados para el videojuego.
JUGABILIDAD
Lo peor del título sin duda, aunque el personaje parece responder bien, es una mera ilusión y pronto encontraremos las primeras trabas en su propuesta. Esto ocurre en el desplazamiento entre plataformas y en el sigilo avanzando entre enemigos. El personaje responde mal, se nota como si estuviera impuesto en el escenario de manera forzosa, es decir, no se adapta al entorno, si recibe un golpe del enemigo reacciona como un objeto inerte. Lo cual provoca que no notemos como el personaje recibe algún ataque, pues su cuerpo apenas reacciona al estímulo de ser golpeado. Sólo notamos tal hecho por la visible reducción de vida y por el grito ahogado del personaje.
Las secciones de plataformeo pues cogen un poco de todo lo experimentado en otras franquicias. Por ejemplo el agarre automático, el desplazamiento lateral, el salto trasero, además de poder correr por ciertas paredes lateralmente. Pero en más de una ocasión tendremos alguna caída mortal por la torpe reacción del personaje o los controles.
Una clara demostración respecto a lo mal optimizado/implementado de la propuesta jugable, es que el botón de curar a gollum es el mismo que está destinado a permitirnos saltar hacia atrás desde una pared escalable, por lo que cuando necesitemos realizar tal acción si no tenemos precaución acabaremos realizando la contraria, por tener asignado el mismo botón para ambas funciones.
El avance se supone va guiado, incluso poseemos un sentido a modo de detective (batman arkham) que marca enemigos y con líneas naranjas la ruta de avance, pero estas guías de camino, en muchos momentos no aparecen o no se muestran de manera clara, por lo que iremos como pollos sin cabeza probando a realizar saltos en zonas o elementos que no están destinados a tal fin, sumando muertes al ya de por sí tedioso conjunto jugable.
El sigilo es el típico que puedes vivir en un juego antiguo en el que es impuesto como una mecánica forzosa. Esto se traduce en poseer poco margen para la improvisación y una dificultad donde el radio de avistamiento/alerta es muy restrictivo, a veces por no tener claro como avanzar y otras por la IA enemiga que reacciona antinaturalmente. En resumen no funciona bien y nos cogerán/atraparán más de una vez por su parca propuesta y mínimas posibilidades. Otro hecho respecto a ese sigilo mal implementado es el que vivimos a la hora de intentar distraer o apartar un enemigo de su ruta, pues lanzándole objetos no surtirá el efecto deseado, si no son arrojados a los elementos que el juego forzosamente nos indica, y a veces ni por esas.
CONCLUSIÓN
Si se tiene interés en la propuesta yo recomendaría ver antes un video o demo, pues el juego no posee la calidad suficiente para justificar su precio de lanzamiento. En cualquier caso incluso rebajado es un producto descompensado y poco pulido que sólo contentará a los muy acérrimos al personaje de esta saga o que tengan un nivel de exigencia bajo respecto al aspecto jugable y visual.
Gráficamente, a pesar de ser abanderado en usar Unreal 5.1, presenta texturas típicas de inicios de ps3, aceitosas y con un efecto blurry (borroso) bastante exagerado, algo muy marcado en ciertas cinemáticas ingame dificultando la percepción de las mismas.
Sonoramente se echa de menos alguna tonada al nivel de las pelis de la franquicia, todo el desarrollo de la aventura reproduce música de alerta y lúgubre, por lo que no destaca para mi gusto.
Puntos negativos: mayormente bugs que afectan en lo jugable, algunos pueden impedir el avance, ya sea porque el personaje no se engancha a cierta plataforma o saliente, o porque no se produzca la cinemática o evento que nos haga avanzar en la trama, quedando el personaje estancado en el limbo sin saber que hacer, provocando que tengamos que reiniciar el capítulo en el que nos encontremos para poder continuar.
Versión jugada PS5.
Comentarios
Publicar un comentario